José Perdomo
República Dominicana, 1943
El mundo mágico de Jop
Segundo premio, IV Bienal, 1994/1995
Díptico, óleo sobre tela
Perdomo es uno de los grandes referentes de la pintura dominicana y suele enmarcarse en la corriente expresionista, enriquecida con elementos del pasado de su isla natal. El mundo mágico de Jop se acerca al arte prehispánico, a la cultura taína y afroantillana, con una impresionante capacidad de abstracción de la naturaleza.
Esta pintura carece de planos y, a través de intensos tonos rojizos y fuertes trazos, logra un potente resultado visual en el que distinguen una serie de escenas y figuras naif, propias de su mundo fantasioso, que crean una particular narrativa. La sigla Jop nace de sus propias iniciales y representa su imaginario.
Licencia
Las obras de La Colección Bienal de Cuenca, o su registro, no pueden ser reproducidas sin autorización previa. Todo el material de esta web, textos, imágenes, videos y audios, son propiedad de la Fundación Bienal de Cuenca.
En caso de requerir cualquier material escriba a info@bienaldecuenca.org