Julio Le Parc - Modulación 892 - I Bienal - Colección

Saskia Calderón
Ecuador, 1984

Técnica vocal y ópera onowoka
Premio – 12 Bienal de Cuenca – 2014
Sonora y performativa

Las obras Técnica vocal y Ópera onowoka surgen de un proceso de investigación in situ que alude a culturas amazónicas del Ecuador y a una cosmovisión que no distingue el mundo físico del espiritual.

Ambas obras presentan nexos indiscutibles:

  • Técnica vocal consiste en ejercicios de apertura de laringe que –como resultado visual y estético– produce una expulsión (vómito) de color negro, analogía con el derrame de hidrocarburos. Repertorio musical basado en los 10 componentes químicos del petróleo para devenir en el idioma nativo Secoya y su lucha.
  • Ópera Onowoka es una colaboración con espíritus Huaorani, Tagaeri y Taromenani; se produce gracias a una residencia realizada en la selva amazónica, una partitura de la ópera en la que se transcriben entre 40-50 nombres de fallecidos en enfrentamientos, que es leída en su performance.

Licencia

Las obras de La Colección Bienal de Cuenca, o su registro, no pueden ser reproducidas sin autorización previa. Todo el material de esta web, textos, imágenes, videos y audios, son propiedad de la Fundación Bienal de Cuenca.

En caso de requerir cualquier material escriba a info@bienaldecuenca.org